Pide Reserva Llama para tu cita ahora
Dentro del ojo existe una lente transparente llamada cristalino, que sirve para enfocar los objetos situados a diferentes distancias. Como parte del proceso normal de envejecimiento, el cristalino se vuelve poco a poco rígido y opaco. Esta opacificación progresiva se llama catarata y es habitual a partir de los 60 años.
La catarata hace que las imágenes se vuelvan borrosas, que los colores brillantes se apaguen y que empeore la visión nocturna. Otros síntomas frecuentes son la dificultad para leer o conducir, cambios en la graduación de la vista y también a veces, deslumbramientos nocturnos al mirar luces brillantes. En definitiva, provoca una pérdida de la calidad de la visión.
No existe ningún medicamento que elimine o retrase la formación de la catarata y tampoco el uso de gafas graduadas mejora la visión una vez que aparece la catarata. La única solución es eliminar la catarata por medio de cirugía.
Esta cirugía es indolora, no requiere ingreso hospitalario y permite al paciente recuperar su vida normal rápidamente.
Se recomienda la intervención cuando el paciente comienza a encontrar dificultad en la realización de las tareas cotidianas y quiere mejorar su calidad de visión.
Los resultados son óptimos y tras la cirugía se vuelve a ver con nitidez y a apreciar los colores. En definitiva, el paciente recuperará la calidad de visión que tenía antes de la catarata.
Los resultados son óptimos y tras la cirugía se vuelve a ver con nitidez y a apreciar los colores. En definitiva, el paciente recuperará la calidad de visión que tenía antes de la catarata.
Dentro del ojo existe una lente transparente llamada cristalino, que sirve para enfocar los objetos situados a diferentes distancias. Como parte del proceso normal de envejecimiento, el cristalino se vuelve poco a poco rígido y opaco. Esta opacificación progresiva se llama catarata y es habitual a partir de los 60 años.
La catarata hace que las imágenes se vuelvan borrosas, que los colores brillantes se apaguen y que empeore la visión nocturna. Otros síntomas frecuentes son la dificultad para leer o conducir, cambios en la graduación de la vista y también a veces, deslumbramientos nocturnos al mirar luces brillantes. En definitiva, provoca una pérdida de la calidad de la visión.
No existe ningún medicamento que elimine o retrase la formación de la catarata y tampoco el uso de gafas graduadas mejora la visión una vez que aparece la catarata. La única solución es eliminar la catarata por medio de cirugía.
Esta cirugía es indolora, no requiere ingreso hospitalario y permite al paciente recuperar su vida normal rápidamente.
Se recomienda la intervención cuando el paciente comienza a encontrar dificultad en la realización de las tareas cotidianas y quiere mejorar su calidad de visión.
Clínica con mayor grado
de satisfacción de
pacientes en Madrid
Prestigio y experiencia de
los Doctores con gran
vocación y Ética
Éxito en las cirugías con
excelentes resultados en
calidad de visión
Completos estudios que
permiten seleccionar las
técnicas más adecuadas
Hemos tratado a más de
100.000 pacientes en más
de 20 años de experiencia
La cirugía no es dolorosa puesto que la realizamos con anestesia tópica (con gotas), sin necesidad de inyecciones. La mayoría de los pacientes refieren solo una sensación de presión en el ojo durante la cirugía, y ligero escozor en las horas siguientes a la misma.
Después de la intervención el paciente deberá descansar unas 24 horas. La mañana después de la cirugía, la mejoría visual es tan importante que la mayoría de los pacientes pueden empezar a hacer su vida normal.
La mejoría de calidad la visión y con ello la mejoría en calidad de vida de los pacientes operados de cataratas en la actualidad es extraordinaria. Además gracias al uso de lentes multifocales en la cirugía, es posible evitar el uso de gafas de lejos o de cerca.
Las lentes multifocales están diseñadas para enfocar a las diferentes distancias. Gracias a este tipo de lentes podremos dejar de depender de las gafas en un porcentaje muy alto de nuestras actividades. Es importante realizar un estudio para determinar qué lente es la más adecuada en cada caso. En Clínica AVER, nuestros Oftalmólogos cuentas con mucha experiencia en cirugía de cataratas con lentes multifocales.
Generalmente se recomienda la intervención cuando el paciente comienza a encontrar dificultad en la realización de las tareas cotidianas y quiere mejorar su calidad de visión.