Cuando aparecen la presbicia o la catarata, la solución es sustituir el cristalino por una lente intraocular artificial, que nos permita ver mejor y enfocar a las diferentes distancias sin la necesidad de las gafas.
El Doctor Cañones, de Clínica Aver, nos habla de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), la principal causa de ceguera en los mayores de 65 años.
¿Sabías que consumir pescado, nueces y aceite de oliva se asocia a un menor riesgo de padecer DMRE (Degeneración Macular Relacionada con la Edad)?
Los orzuelos, son uno de los problemas oculares más comunes en la población, no son una afección grave, pero pueden llegar a ser bastante dolorosos.
Durante años, el único método de corrección de la visión era la cirugía láser. Sin embargo, con la aparición de las lentes ICL se pueden corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo, en aquellos casos que con el LASIK nos sería imposible hacerlo.
Muchas mujeres no salimos de casa sin pintarnos los ojos (que está muy bien), pero no debemos olvidar que el maquillaje puede dañar nuestros ojos si no lo utilizamos adecuadamente.
Aquí os dejamos unos CONSEJOS.
Existen tratamientos médicos no quirúrgicos muy efectivos que pueden mejorar el aspecto de tu mirada y reducir los síntomas de cansancio y envejecimiento que van aconteciendo con la edad.
¿Sabías que el 25% de la población adulta padece molestias en los ojos, escozor y cansancio ocular debidos al ‘Síndrome del Ojo Seco’ o lagrimeo excesivo que afecta a la calidad de vida?
Una consulta muy habitual que nos encontramos los oftalmólogos son las conjuntivitis de repetición y el lagrimeo continuo en los recién nacidos.
El estrés afecta a la salud de muy diversas maneras, ya que genera una gran exigencia orgánica, e incluso puede hacerse notar en los ojos. En general, las formas más comunes en las que se presenta el estrés en los ojos son temblor de ojos o la aparición de una inflamación ocular, aunque también se pueden producir casos de pérdida súbita de la visión.