Estrabismo
El estrabismo es una afección por la que los dos ojos no miran al mismo sitio a la vez. Uno de los ojos dirige la mirada al objeto que fija, mientras que el otro se desvía en otra dirección. Al estrabismo se le conoce comúnmente como “ojo bizco”.
Cuando se tiene estrabismo se envían dos imágenes diferentes al cerebro, una desde cada ojo. Estas 2 imágenes distintas confunden al cerebro, que puede ignorar la imagen proveniente del ojo más débil. El estrabismo se puede corregir, pero si no se trata, el ojo mas débil nunca verá bien. La desviación de los ojos puede ser grande y entonces supone un defecto estético llamativo. También puede haber casos, donde la desviación es muy pequeña e incluso puede pasar desapercibida, y sin embargo puede generar los mismos problemas de visión que las grandes desviaciones.
El origen del estrabismo es la descoordinación de los músculos oculares. Puede ser congénito desde el nacimiento, o puede desarrollarse durante la infancia o mas tarde en la etapa adulta. El estrabismo afecta a los adultos y a los niños de forma diferente. Los síntomas en niños suelen ser leves, pero sus consecuencias pueden ser graves porque pueden afectar al desarrollo de la visión del niño.
Los padres pueden detectar síntomas, como que sus hijos inclinen la cabeza o que cierren o cubran el ojo que presenta desalineación. En los adultos, los síntomas pueden ser mas graves. Los pacientes pierden la visión binocular, lo cual puede provocar visión doble y pérdida de percepción de profundidad, causándoles dolor de cabeza o fatiga ocular.
Para tratar el estrabismo se pueden recetar gafas (o parches para niños), también puede requerir ejercicios oculares, gafas prismáticas, inyecciones de toxina botulínica o cirugía de estrabismo. Un diagnóstico precoz del estrabismo puede ayudar a elegir el tratamiento mas adecuado para recuperar la alineación de los ojos y así mejorar la función visual y el aspecto estético.
Algunos de los síntomas de esta enfermedad son:
En algunos niños muy pequeños, los ojos pueden parecer desviados a pesar de estar en una posición correcta. Esto se debe a la forma de los párpados y la nariz en los primeros meses de vida. En estos casos denominados pseudoestrabismo, la apariencia de los ojos desviados mejorará sola con el crecimiento del niño, sin necesidad de tratamiento.
Su oftalmólogo puede detectar el estrabismo desde edades muy tempranas, lo cual es muy importante para prevenir los problemas y las dificultades de los niños en su fase de aprendizaje en el colegio, que les impide ver correctamente la pizarra o los textos en los libros.
El estrabismo se produce por la unión de varios factores, por lo que no existe una única causa. Una de las mas importantes es la herencia familiar (estrabismo congénito), pero hay otros muchos factores que favorecen su aparición, como:
Hay diversos tipos de estrabismo dependiendo de su origen, de la forma como se manifiestan, de la dirección etc… Podemos destacar:
El tratamiento debe iniciarse tan pronto como se diagnostique el estrabismo, con el objetivo de asegurar la mejor agudeza visual y la visión binocular adecuada con ambos ojos. No hay estrabismo que se corrija por sí solo sin tratamiento. Tras el análisis del tipo y estado del estrabismo, el oftalmólogo decidirá la mejor opción de tratamiento, que pueden ser con o sin cirugía dependiendo de cada caso:
La forma más sencilla de tratar el estrabismo que provoca la ambliopía u ojo vago, es colocando un parche sobre el ojo bueno, lo cual obliga al ojo más débil a trabajar con mas intensidad y recuperar su funcionalidad.
Para la corrección de ciertos estrabismos, el oftalmólogo pueden prescribir el uso de gafas.
A veces se puede necesitar cirugía, para intervenir directamente sobre los músculos oculares y corregir las desviaciones.
En general, cuanto más joven sea el paciente en el momento de la cirugía, mejor será el resultado.
La cirugía de estrabismo no arregla la visión deficiente del ojo vago, y posiblemente se tenga que usar gafas después de la intervención.
Los tratamientos avanzados basados en inyecciones de Toxina Botulínica, han resultado ser una terapéutica eficaz para el tratamiento del estrabismo, dado los buenos resultados obtenidos y los pocos efectos adversos que produce. Estos tratamientos que se realizan en quirófano, son rápidos e indoloros y obtienen resultados muy positivos para la corrección del Estrabismo. En algunos casos, los ojos pueden quedar alineados después la cirugía pero alguno de los problemas de visión puede mantenerse. Por esta razón, será necesario un seguimiento oftalmológico para asegurar la correcta recuperación o para prescribir tratamientos adicionales.
Con el diagnóstico y tratamiento adecuado, el estrabismo se puede corregir. Es importante la detección de esta patología lo antes posible para evitar la pérdida de visión permanente en el ojo.
Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.
Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.
Más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia con excelentes resultados
Estamos a la vanguardia de la tecnología ocular