¿Consigues ver las películas en 3D? ¿Eres de los que nunca consigue ver una figura tridimensional en esos dibujos abigarrados en los que aparentemente no se ve nada?. Aquí te explicamos por qué.
Aproximadamente un 5% de la población mundial no es capaz de percibir la tridimensionalidad en imágenes preparadas para ello. Son las llamadas imágenes estereoscópicas y las podemos percibir cuando una de las cualidades de nuestra visión, la ESTEREOPSIS, es correcta.
Esta función puede estar alterada en caso de estrabismo, ampliopía u ojo vago (causado por cataratas congénitas, diferencias de graduación importante entre ambos ojos…), problemas en el nervio óptico, patología neurológica en la corteza cerebral que se encarga de la visión etc…
Pero, ¿por qué tenemos esa capacidad (Estereopsis)?:
Los humanos tenemos los ojos situados en la cara alineados a cierta distancia, de tal manera que la imagen proveniente de un objeto es percibida de manera ligeramente diferente por cada ojo, al estar cada uno en posición distinta respecto a lo que estamos viendo. Esta pequeña disparidad en la percepción de una misma imagen por parte de la retina de cada ojo es recompuesta en el cerebro en forma de imagen en tres dimensiones, es decir, con profundidad, y nos permite ver los objetos en relación a nosotros con mayor precisión espacial, sobre todo si se están acercando o alejando.
Esta cualidad nos permite desempeñar tareas rutinarias con mayor precisión, tales como conducir o enhebrar una aguja, y su ausencia dificulta la coordinación ojo-mano, la lectura etc…
Hay que tener en cuenta que la sensación de profundidad también la conseguimos con información monocular (es decir, aportada por un solo ojo) gracias a la percepción del tamaño de lo que vemos, su perspectiva y la presencia de luces y sombras.
Hay distintos test disponibles para valorar el grado de ESTEREOPSIS o capacidad para ver en tres dimensiones que tenemos (test de Titmus, TNO, test de Lang, test de Randot) y es importante determinarla en los niños sobre todo, y en determinadas situaciones como puede ser de forma previa al implante de una lente intraocular trifocal (en cirugías de presbicia o catarata).
Y para poner a prueba vuestra visión tridimensional, os retamos a que consigáis ver la imagen 3D de los siguientes estereogramas:
1- Solución: locomotora
2- Solución: Mariposas
3- Solución: guitarrista
Dra Herrero
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com