En el mundo occidental, la esperanza de vida media ha aumentado espectacularmente en los últimos años y con ella, se han incrementado las patologías asociadas al envejecimiento. En nuestro país, las cataratas más frecuentes son las seniles, aunque también existen otras causas como los traumatismos, los tratamientos con corticoides, etc.
La catarata consiste en una opacificación más o menos progresiva del cristalino, que es una lente que de forma natural, tenemos dentro del ojo. El único tratamiento definitivo para curar una catarata es la intervención quirúrgica.
El diagnóstico de catarata, a veces genera en el paciente incertidumbre acerca de si es preciso intervenirlas y cuándo. No todos los ojos ni las cataratas son iguales, por lo que lo más fiable es dejarse aconsejar por el oftalmólogo, pero esperamos que estos consejos puedan serviles de ayuda, para saber cuándo es aconsejable plantear la intervención de catarata:
1.
Su visión le dificulta hacer sus tareas cotidianas con comodidad (leer, ver TV, trabajar con ordenadores…), y, especialmente le dificulta conducir.
2.
La calidad de su visión ha disminuido, siendo especialmente deficiente en condiciones de máxima luz (por ejemplo, a pleno sol), o de baja iluminación, por la aparición de halos o reflejos nocturnos.
3.
Su oftalmólogo aconseja la intervención, porque considera que la catarata está en un momento adecuado para la cirugía. A veces la disminución de visión es lenta y por tanto, poco objetivable para el paciente , que tiene la falsa percepción de que aún mantiene buena visión.
4.
Coexisten circunstancias especiales que pueden dificultar la intervención si permitimos que la catarata evolucione mucho y no la operamos a tiempo: ojos especialmente pequeños, traumatismos oculares previos, cicatrices corneales , pupilas que apenas dilatan, presencia de material (llamado pseudoexfoliativo) dentro del ojo.
No obstante, ante la presencia de una catarata , la mejor opción siempre será hablar con su oftalmólogo para que éste determine si es posible esperar un tiempo antes de recurrir a la cirugía o, por el contrario, para que le aconseje cuál el momento más adecuado para plantear la intervención.
Dr Cañones
¡Si eres cliente de Clínica Aver, ponte en contacto con nosotros y ayúdanos a mejorar!