PIDE CITA
tu cita ahora

91 781 34 80

PIDE CITA
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto

Noticia

El ‘ojo seco’ y el ‘lagrimeo excesivo’ afectan al 25% de los adultos

  • abril 28, 2015
  • 12:09 pm
  • No Comments

Entrevistamos al Dr. Javier Mora de Oñate, Oftalmólogo de Clínica AVER

¿Qué es el síndrome del ojo seco?
El síndrome del ojo seco es un grupo de afecciones que se caracterizan por molestias en los ojos, escozor y cansancio ocular. Este síndrome lo padece aproximadamente el 25% de la población adulta y está asociado a la disminución de la producción de la lágrima o a un exceso de evaporación de la misma. Algunas patologías como la diabetes y ciertos medicamentos, pueden acentuar esta patología ocular al reducir la producción de lágrima.

¿Se puede diagnosticar el ojo seco?
Sí. El oftalmólogo puede detectar esta patología usando el test de Shirmer para medir la producción de lágrima. Esta prueba consiste en una tira de papel especial que se coloca en los sacos conjuntivales del ojo y nos indica si la producción de lágrima es normal o insuficiente.

¿Cómo se trata el ojo seco?
La base del tratamiento para el síndrome de ojo seco consiste en usar sustitutivos de las lágrimas como son colirios, geles y pomadas. En casos moderados de ojo seco, se puede tratar utilizando oclusiones del punto lagrimal reversibles mediante tapones de colágeno o silicona. Cuando la afección es severa, se puede indicar colirio de suero autólogo o tratamiento antiinflamatorio. El oftalmólogo determinará cuál es el tratamiento mas indicado para cada caso, dependiendo de las causas que provoquen el síndrome del ojo seco.

¿Puede llegar a requerir tratamiento quirúrgico?
En los casos más graves se puede llegar a precisar tratamiento quirúrgico para asegurar la calidad de la visión. Esta cirugía se denomina tarsorrafía y consigue la oclusión del punto lagrimal, lo que permite paliar el síndrome del ojo seco y mejorar la calidad de vida de la persona afectada.

¿Y qué sucede en casos de lagrimeo excesivo del ojo?
El lagrimeo continuo del ojo, puede afectar a la calidad de vida del paciente y puede derivar en infecciones en las vías lagrimales con síntomas de irritación, legañas e incluso pérdida de la visión óptima.

¿Cuáles son las causas del lagrimeo excesivo?
El lagrimeo excesivo puede ser debido a múltiples causas como, el cierre del punto lagrimal, la obstrucción del conducto lagrimal o una malposición del párpado. Para determinar cuál de estas causas es el origen del molesto y excesivo lagrimeo, es importante una buena exploración oftalmológica y determinar el mejor tipo de tratamiento indicado para cada caso.

¿Puede llegar a requerir tratamiento quirúrgico?
Sí. Entre las posibles soluciones quirúrgicas para las obstrucciones lagrimales está la Dacriocistorrinostomia, que consiste en la creación de una comunicación entre los puntos lagrimales del párpado hasta la nariz. Hay varias técnicas quirúrgicas para la dacriocistorrinostomía, entre las que se encuentra la realizada con láser y que aporta una serie de ventajas al ser más rápida y menos invasiva, no dejar cicatriz y ser prácticamente indolora.

¡Confía en Clínica Aver!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com

  • Categorías: Ojo seco, Salud Ocular
  • Etiquetas: agudez visual, aver, clinica aver, clínica oftalmológica, clinica oftalmologica madrid, clinica ojos madrid, diagnóstico, lacrimeo excesivo, lagrimeo, lagrimeo excesivo, lasik, madrid, oftalmologia madrid, oftalmólogo, oftalmologo madrid, ojo seco, ojos secos, problemas oculares, salud ocular, salud visual, sequedad ocular, tratamientos, visión
PrevAnterior
SiguienteNext

Entradas recientes

  • Salud ocular y ácidos Omega3
  • Consejos visuales para la vuelta del verano
  • Dele un descanso a sus ojos
  • ¿Qué puedes hacer para disminuir la fatiga visual cuando trabajas con tu ordenador?
  • Fatiga ocular y trabajo con pantallas de ordenador

Archivos

Categorías

  • Catarata (11)
  • Cirugía Refractiva (6)
  • Curiosidades (33)
  • Glaucoma (19)
  • Oculoplastia (6)
  • Oftalmología Infantil (7)
  • Ojo seco (11)
  • Presbicia (13)
  • Retina (12)
  • Salud Ocular (88)

¿Por qué elegir Clínica AVER?

Satisfacción

Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.

Prestigio

Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.

Éxito

Éxito en las cirugías con excelentes resultados en calidad de visión.

Excelencia

Completos estudios que permiten seleccionar las técnicas más adecuadas.

Experiencia

Hemos tratado a más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia.

¿Necesitas más información?

Pide tu cita
© 2019 AVER. Todos los derechos reservados. Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad.
Facebook Twitter Instagram Youtube Link
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos e incrustar contenido externo (Youtube y Google Mpas). Para más información consulta la política de cookies y la política de privacidad.
Configuración de cookies Rechazar Aceptar
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados (Google Maps, Vídeos Youtube) se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Sin categoría

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Guardar y aceptar