Los pacientes que acuden a nuestra consulta por un problema de ojo seco, con las consiguientes molestias, picor, escozor etc… nos hacen con frecuencia la siguiente pregunta:
- Me han dicho que tengo un problema de ojo seco. ¿Cómo es eso posible, si me está llorando continuamente?
Una de las causas más frecuentes de lagrimeo habitual, es el ojo seco. No siempre se debe a una escasez en la producción de lágrimas, sino que en ocasiones es secundaria a alteraciones en la superficie del ojo y de los párpados o a una alteración en la calidad de la lágrima. De esta forma, el ojo intenta “compensar” esta alteración y genera un molesto lagrimeo habitual que puede mejorar con tratamiento frecuente con lágrimas artificiales y otras medidas que le indicará su Oftalmólogo.
2. ¿Por qué me pica tanto el ojo y no me para de llorar? ¿Qué significa ojo seco?
El síndrome del ojo seco aglutina un grupo de afecciones que se caracterizan por síntomas como molestias oculares, escozor y cansancio ocular. Este síndrome lo padece aproximadamente el 25% de la población adulta y está asociado a la disminución de la producción de la lágrima o a un exceso de evaporación de la película lagrimal.
Además, algunas patologías como la diabetes y también ciertos medicamentos, pueden producir esta sequedad ocular al reducir la producción de lágrima.
Seguramente habréis oído a alguien hacer estos comentarios u os habréis hecho vosotros mismos estas preguntas. En próximos post seguiremos hablando de “mitos y leyendas” oftalmológicos, de verdades y mentiras…En cualquier caso, recuerda que cualquier duda la debes consultar a tu oftalmólogo, es quien mejor te puede ayudar.
Dra Herrero
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com