PIDE CITA
tu cita ahora

91 781 34 80

PIDE CITA
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto

Noticia

EL DECÁLOGO DE LA SALUD OCULAR

  • junio 27, 2017
  • 8:58 am
  • No Comments

Desde la clínica AVER, queremos aconsejaros para que cuidéis al máximo vuestros ojos. Con estas normas básicas intentaremos también aclarar dudas sobre el cuidado ocular que nuestros pacientes nos plantean frecuentemente en nuestra práctica clínica.

1. PROTEGE TUS OJOS DEL SOL.

La radiación solar sobre el ojo tiene efecto acumulativo y puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como la DMAE (degeneración macular asociada a la edad). Así mismo, la radiación solar sobre la piel de los párpados aumenta la posibilidad de desarrollar tumores malignos en la misma. Protégete con gafas de sol adecuadas y no olvides hacerlo también con niños y ancianos.

proteger-ojos-del-sol

2. USA GAFAS DE PROTECCIÓN DEPORTIVA Y EN AMBIENTE LABORAL.

Si en tu trabajo realizas actividades de riesgo ocular (manipulación de material tóxico, especialmente líquidos, uso de sierras radiales, golpeo de materiales que pueden fragmentarse y salir despedidos a alta velocidad, soldadores…) o practicas deportes de contacto o pelota (paddle, tenis, squash), es imprescindible que uses gafas protectoras adecuadas.

No olvides hacerlo en casa también ante actividades de riesgo ( bricolaje), y recuerda que la mayoría de los traumatismos oculares se deben a accidentes domésticos. Presta especial atención con los niños. Evita que cojan objetos afilados o punzantes y, sobre todo, que jueguen o corran con ellos.

3. USA GAFAS DE NATACIÓN.

Cuida tu superficie ocular protegiéndola de los productos conservantes del agua, sobre todo en las piscinas. También disminuirás con ellas el riesgo de contagio de infecciones. Algunas conjuntivitis víricas epidémicas aumentan su incidencia en primavera y verano.

colocar_gafas_natacion

4. MANTÉN UNA ADECUADA HIGIENE OCULAR.

Sé especialmente cuidadoso en este punto si usas lentes de contacto. Evita costumbres como frotarte los ojos: puedes provocar a largo plazo problemas corneales y, en caso de tener un cuerpo extraño en la superficie ocular, puedes agravar la lesión que éste produzca.

5. HAZ PAUSAS DURANTE EL TRABAJO MANTENIDO CON PANTALLAS.

Esto nos ayudará a preservar y humedecer la superficie ocular con el parpadeo. Este consejo es válido también para la actividad continuada en el trabajo de cerca. Éste nos obliga a aumentar el esfuerzo de enfoque, más cansado cuando nos vamos haciendo mayores, lo que provoca aumento de la fatiga visual, uno de los motivos de consulta más comunes en nuestro trabajo diario. Estos pequeños descansos ayudan a relajar las estructuras oculares.

6. DUERME LO SUFICIENTE.

Durante la noche, con los ojos cerrados, se produce una mejor regeneración del epitelio, la capa más superficial de la córnea. El sueño insuficiente hará que nos levantemos con los ojos enrojecidos y con sensación de fatiga visual.

7. CUIDA TU ALIMENTACIÓN.

Ya conocemos el efecto beneficioso de una dieta adecuada a nivel cardiovascular, pero también existe una dieta “oculosaludable”: debe ser rica en vitaminas, especialmente C y E, minerales como el selenio y el zinc, carotenoides como la luteína y zeaxantina, ácidos grasos omega-3 y algunos polifenoles.

Esto lo podremos conseguir aumentando el consumo de frutas (kiwis, cítricos, uvas ), verduras como brécol , espinacas y pimientos, pescado azul, nueces y aceite de oliva. Numerosos estudios avalan una disminución en la incidencia de DMAE con esta dieta. En algunos casos, pueden ser necesarios suplementos nutricionales específicos, algo comprobado en la degeneración macular y cada vez más estudiado en otras patologías (por ejemplo en algunas alteraciones de párpados y superficie ocular).

paragrapharticle--575a989e06b74

8. CONTROLA TUS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y EVITA EL TABACO.

La hipertensión arterial, el colesterol alto, el tabaquismo y/o el padecimiento de enfermedades como la diabetes aumentan el riesgo de sufrir enfermedades vasculares en la retina. En la patogenia de algunos tipos de glaucoma hay también factores vasculares implicados y se sabe que el tabaco aumenta el riesgo de padecer DMAE. Igualmente, el consumo frecuente de tabaco y alcohol o una alimentación muy deficitaria pueden lesionar el nervio óptico.

9. IDENTIFICA SÍNTOMAS OCULARES DE INSTAURACIÓN BRUSCA.

La aparición de síntomas recientes como sensación intensa de cuerpo extraño, dolor ocular mantenido, disminución de visión o deformación de la imagen, visión de “moscas volantes”( no percibidas previamente)y ráfagas luminosas, visión doble… son algunos de los síntomas que, de forma obligada, nos deben hacer consultar a nuestro oftalmólogo lo antes posible.

10. ACUDE PERIÓDICAMENTE A TU OFTALMÓLOGO AUNQUE ESTÉS ASINTOMÁTICO.

No todos los problemas visuales dan síntomas en sus fases iniciales, por ello este consejo de salud ocular es especialmente importante. Insistiremos, sobre todo, si eres miope o diabético, si tienes antecedentes familiares de glaucoma, si eres mayor de 40-45 años, si en tu familia existen enfermedades oculares genéticas , o si estás tomando algunos medicamentos durante largos periodos de tiempo ( cloroquina y derivados, antiarrítmicos como amiodarona, corticoides, algunos fármacos usados en tratamientos de quimioterapia…)

Esperamos que este decálogo os resulte de utilidad. En la clínica AVER trabajamos diariamente por mejorar vuestra salud visual. Ayudadnos, siguiendo estas pautas, a conseguirlo más fácil y eficazmente.

Dra Herrero

Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com

  • Categorías: Salud Ocular
  • Etiquetas: cirugía de rejuvenecimiento, cirugía laser, clinica aver, clínica oftalmológica, clinica oftalmologica madrid, dar forma a las cejas, diseño de pestañas, estetica, estetica de la mirada, estetica ocular, Estrategias de camuflaje, glaucoma, laser, madrid, maquillaje permanente, medicina estetica, mesoterapia, micropigmentacion, mirada radiante, oftalmólogo, oftalmólogos madrid, peeling, prevenir glaucoma, radiofrecuencia, salud ocular, tratamientos estéticos
PrevAnterior
SiguienteNext

Entradas recientes

  • Salud ocular y ácidos Omega3
  • Consejos visuales para la vuelta del verano
  • Dele un descanso a sus ojos
  • ¿Qué puedes hacer para disminuir la fatiga visual cuando trabajas con tu ordenador?
  • Fatiga ocular y trabajo con pantallas de ordenador

Archivos

Categorías

  • Catarata (11)
  • Cirugía Refractiva (6)
  • Curiosidades (33)
  • Glaucoma (19)
  • Oculoplastia (6)
  • Oftalmología Infantil (7)
  • Ojo seco (11)
  • Presbicia (13)
  • Retina (12)
  • Salud Ocular (88)

¿Por qué elegir Clínica AVER?

Satisfacción

Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.

Prestigio

Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.

Éxito

Éxito en las cirugías con excelentes resultados en calidad de visión.

Excelencia

Completos estudios que permiten seleccionar las técnicas más adecuadas.

Experiencia

Hemos tratado a más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia.

¿Necesitas más información?

Pide tu cita
© 2019 AVER. Todos los derechos reservados. Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad.
Facebook Twitter Instagram Youtube Link
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos e incrustar contenido externo (Youtube y Google Mpas). Para más información consulta la política de cookies y la política de privacidad.
Configuración de cookies Rechazar Aceptar
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados (Google Maps, Vídeos Youtube) se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Sin categoría

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Guardar y aceptar