¿Sabías que nuestros ojos nos hacen únicos?
Mírate en un espejo. Mira de cerca tu iris. Verás que el iris no es de un color exacto, el iris se compone de diferentes pigmentos y marcas que dan un aspecto diferente a tus ojos de los del resto e incluso serán diferentes entre ambos ojos de una misma persona.
Y, ¿qué hace que cada persona tenga diferente color de ojos?
Nuestro color de iris está determinado genéticamente. En los niños recién nacidos, el color del iris suele ser azul claro o grisáceo. La coloración definitiva se alcanza entre los 6 y 10 meses. Aunque nuestro ADN determina el color de nuestros ojos, los surcos, fisuras y marcas que se observan al mirarnos de cerca aparecen aleatoriamente durante el desarrollo fetal en el vientre.
¿Ojos azules o marrones?
Hace unos 10.000 años todas las personas tenían ojos marrones, hasta que un individuo que vivía en la zona del mar negro sufrió una única mutación genética, la cual llevó a la aparición del iris azul.
El color está determinado por el número y distribución de unas células que contienen el pigmento de melanina; los melanocitos.
Los ojos de color marrón o castaño contienen grandes cantidades de pigmento en la parte anterior del iris,que sirven para absorber gran cantidad de luz y son el color más abundante en la Tierra. Los ojos de color azul o celeste, en cambio, contienen bajas cantidades de melanina en la parte anterior del iris, no absorbe tanta cantidad de luz y, debido a ello, a las personas con los ojos claros, les molesta más la luz solar. Hay solo unos 150 millones de personas en el mundo con los ojos de este color, localizadas sobre todo en Europa.
UN DATO CURIOSO SOBRE LOS DIFERENTES COLORES DEL IRIS
No existen ojos de color negro, aunque puede ser confundido con los ojos marrones muy oscuros
NUESTROS IRIS NOS HACEN “IRREPETIBLES” Y ÚNICOS.
El iris es el que otorga el color característico a nuestros ojos pero además es una de nuestras señas de identidad y es que incluso individuos genéticamente idénticos tienen texturas del iris completamente independientes.
El reconocimiento del iris mediante escáner es hoy día una técnica utilizada por las autoridades para la identificación personal ya que el patrón de fibras del iris es único y permanece invariable desde la infancia del individuo.
El reconocimiento del iris es incluso más preciso que el estudio de huellas dactilares ya que éstas tienen 40 características únicas, mientras que el iris tiene 256 y además está bien protegido por la córnea, Esto lo distingue de las huellas digitales, las cuales pueden ser difíciles de reconocer después de realizar trabajos manuales durante años.
El escaneo del iris utilizado como método para identificar a una persona es una de las formas más seguras de garantizar la identidad de alguien, e incluso se ha llegado a decir que el iris es la parte ideal del cuerpo humano para la identificación biométrica.
Dra Paredes
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com