Efectivamente, después del largo invierno… ¡llegó la primavera! Comienza la época del año en que realizamos más actividades al aire libre, aumentan las horas de sol, hacemos más deporte en el exterior, salimos de vacaciones…Y con esto, aumenta el riesgo potencial de lesiones oculares por exposición solar ya que la radiación UV aumenta al menos tres veces respecto al invierno.
De todos es conocida la importancia de proteger nuestra piel frente al sol, pero no debemos olvidar nuestros ojos.
Algunas enfermedades de la superficie ocular, así como otras a niveles más profundos como el cristalino y la retina, tienen relación con la exposición solar sin protección adecuada. Es el caso del pterigion (tejido fibroso en la superficie del ojo que invade la córnea), algunos tumores en la piel de los párpados, determinados tipos de cataratas, y las retinopatías solares. Así mismo, cada vez hay más datos a favor de la posible relación entre la degeneración macular asociada a la edad y el daño oxidativo inducido por la exposición solar, como otro factor de riesgo para la aparición de esta enfermedad tan prevalente en nuestros días.
Por tanto, y aunque es importante durante todo el año (no nos dejemos engañar por la presencia de nubes y nos descuidemos en la protección), en esta época del año, más que nunca, protege tus ojos del sol.
¿Cómo hacerlo? Adquirir unas buenas gafas de sol es un consejo básico. No cabe duda de que, actualmente, también son un complemento de moda, pero no debemos olvidar que su función principal es la de proteger nuestros ojos.
Te proporcionamos otros cinco sencillos consejos útiles que podemos seguir:
1/ Las gafas de sol deben proteger de la radiación solar UVA y UVB al menos en un 99-100%. No debemos fiarnos del color o la oscuridad en el tinte del cristal; la protección no depende de estas características. Deben cubrir adecuadamente el área periocular, proporcionando una buena protección lateral y superior. Para complementar ésta, es muy aconsejable el uso de sombreros de ala ancha.
2/ Evita la exposición solar en la medida de lo posible entre las 10 am y las 4 pm.
3/Muchas lentes de contacto llevan filtro de protección frente a radiación UV, pero no es suficiente; además se debe complementar con uso de gafas de sol.
4/ Por supuesto, evita mirar directamente al sol, ya que se puede producir una maculopatía solar, que cause un daño retiniano irreversible.
5/ No olvides proteger también los ojos de los niños y de las personas mayores.
Dra Herrero
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com