Llega el invierno y el frío nos obliga a encender la calefacción. Es muy importante poner todo a punto para estar calentitos, pero no debemos olvidar que tenemos que seguir una serie de RECOMENDACIONES PARA NUESTROS OJOS ya que el calor del hogar y del ambiente de trabajo puede influir mucho en la sequedad ocular.
El ojo seco es la consecuencia más habitual de la exposición de nuestros ojos a las calefacciones, especialmente si se trata de sistemas de calefacción por aire. Además, solemos trabajar en un ambiente que también tendrá calefacción y esto hace que a nuestro entorno le falte humedad, imprescindible para la salud de nuestros ojos.
La sequedad afecta fundamentalmente a la superficie de nuestro ojo, la córnea, y provoca lo que habitualmente se conoce como “síndrome del ojo seco”, que no es otra cosa que una falta de lágrima en un ambiente excesivamente seco.
El síndrome de ojo seco, puede provocar algunos trastornos visuales si no actuamos correctamente, como por ejemplo: sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento, escozor, quemazón, picor, sensibilidad a la luz e incluso visión borrosa. Adicionalmente, si usas lentes de contacto es más que probable que comiences a tolerarlas peor.
¿Y qué podemos hacer nosotros en nuestra casa y en nuestro trabajo para evitar o mejorar estos síntomas del síndrome del ojo seco? Aquí van nuestras recomendaciones:
– Parpadea más a menudo para evitar que se evapore la película lagrimal
– Usa una lágrima artificial que te recomiende tu oftalmólogo: hay muchas pero seguro que él encuentra la mejor para ti
– Bebe mucha agua
– Descansa cuando realices actividades que requieren cierto esfuerzo visual, como trabajar frente al ordenador o realizar una lectura prolongada
– Puedes colocar un humidificador en tu casa y en tu lugar de trabajo
– Evita los ambientes de polvo y mucha contaminación
En todo caso, si notas que estos síntomas te incomodan para poder realizar una vida cotidiana con normalidad, deberás acudir a un especialista que te aconseje como tratar estos síntomas.
Dra. Paredes
Si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! 🙂
Clínica Aver – 91 781 34 80