A partir de los 45 años (aproximadamente), las personas, perdemos la capacidad de enfocar los objetos a diferentes distancias, a esto, lo denominamos ‘vista cansada’ o ‘presbicia’. Con la aparición de la vista cansada, la calidad de la vista se degenera y, por ello, tenemos que empezar a usar gafas de cerca o progresivas para actividades tan cotidianas como leer un libro, ver la televisión, conducir, usar el ordenador o practicar tu deporte favorito.
El origen de la vista cansada está relacionado con una parte del ojo denominado cristalino, que es una lente que cambia su forma para que veamos nítido a todas las distancias. Con el paso de los años, el cristalino va perdiendo su elasticidad natural, y pierde su capacidad para adaptarse y enfocar correctamente los objetos a los que miramos.
La vista cansada es un proceso natural que afecta al 100% de las personas. Los primeros síntomas aparecen entre los 40 y 45 años y van aumentando progresivamente hasta los 60 años aproximadamente.
¿Quieres saber los tratamientos para la vista cansada?
Infórmate aquí 🙂