Denominamos preoperatorio al conjunto de pruebas y evaluaciones que nos permiten comprobar el estado general de salud de los pacientes propuestos para cirugía, aunque puede conocerse en otros contextos como preanestesia, consulta de anestesia o, incluso “prueba de la anestesia”.
El preoperatorio tiene una finalidad esencial, asegurar al máximo la seguridad del paciente durante el procedimiento quirúrgico.
Para evaluar el riesgo se realiza un interrogatorio detallado de salud en el que se contemplan las patologías, medicinas y hábitos de los pacientes, se analizan los parámetros sanguíneos, bioquímicos y la coagulación y si es preciso la función cardiaca con un electrocardiograma.
Aunque existen unos criterios generales para la evaluación, sólo se piden pruebas adicionales si con la información disponible nos quedan dudas sobre la salud del paciente. La experiencia de los profesionales y la metodología rigurosa es esencial pues, para encontrar las cosas lo mejor es saber dónde buscarlas, antes que hacer grandes movilizaciones de recursos.
El riesgo anestésico lo aporta sobre todo el paciente y su salud, el tipo de cirugía es el otro elemento clave, una cirugía menor y periférica genera menos riesgo y por tanto menos preparación que una cirugía de órganos vitales que además precisa, habitualmente, soporte respiratorio y circulatorio.
Un último apunte, el ayuno, es preferible minimizar el contenido gástrico durante una operación para evitar el riesgo de nauseas y vómitos, que a veces pueden dar problemas graves. El ayuno facilita la recuperación por lo dicho pero se debe acomodar a la persona y al horario. Con seis horas de ayuno es suficiente para la mayor parte de los pacientes y las cirugías (cuatro horas solo si son niños).
Cumpliendo estos criterios detectamos el riesgo y podemos, monitorizar y premedicar para hacer la experiencia operatoria lo menos desagradable posible.
Dr Alfonso Vidal
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com