La blefaritis es la inflamación del borde del párpado, debido principalmente a una disfunción de las glándulas de Meibomio que son las encargadas de producir el componente graso de la lágrima.
Ocurre porque las glándulas del borde del párpado se obstruyen, y la grasa se queda estancada haciendo que se cree un ambiente óptimo para la proliferación de bacterias, que liberan toxinas que irritan la superficie ocular
La Blefaritis suele estar asociada al síndrome de ojo seco y a la aparición de orzuelos y chalaciones, por lo que se tratan conjuntamente para evitar complicaciones.
No existen medidas preventivas claras contra la blefaritis, pero una adecuada higiene del párpado y de la zona del ojo puede ayudar a evitarla.
Si sois propensos a sufrir blefaritis, aquí os dejamos una guía para su tratamiento:
1. En casos leves de blefaritis, para aliviar los síntomas y controlar la inflamación, deberemos mantener bien aseada la zona afectada de manera constante siguiendo estos pasos:
– Coge una gasa y humedécela con agua caliente. Escúrrela y colócala sobre los párpados al rededor de 5 minutos para limpiar los restos de sebo y reblandecer la costra.
– Humedece un bastoncillo para los oídos con un poco de jabón pH neutro y pásalo por la zona afectada con suavidad. Enjuaga con otra gasa limpia y seca los restos de agua.
2. Como hemos comentado, la blefaritis suele estar asociada con el síndrome del ojo seco, por ello, se puede recomienda el uso de lágrimas artificiales.
3. En caso de mayor gravedad, el oftalmólogo suele recetar unas gotas (o pomada) antibióticas con el fin de mejor la secreción de grasa del borde de los párpados. Este tipo de fármacos actúan contra las bacterias que causan la infección ocular. Cuando se trata de un caso de blefaritis seborreica grave, el especialista también puede recetar un tratamiento a base de doxiciclina.
4. En los casos más serios el oftalmológo recetará antibióticos orales para frenar la infección.
5. Y, por supuesto, procura tener siempre bien limpias las manos y el rostro y evita frotar los ojos con los dedos o con pañuelos sucios.
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com