Causas
La retina es la capa mas interna del ojo y se encarga de la percepción de la luz y de los colores y formas de todo lo que se enfoca en ella. La retina a su vez está compuesta por varias capas concéntricas que se agrupan en dos, una de ellas es la retina neurosensorial (con las células sensibles a la luz) y la otra el epitelio pigmentario. El desprendimiento de retina se produce cuando se acumula líquido en el espacio que queda entre ambas, separando la retina neurosensorial y el epitelio pigmentario.
Síntomas
El síntoma principal es la falta de percepción total de luz, en todo el campo visual o en parte del mismo.
Diagnóstico
El diagnóstico debe hacerse con un fondo de ojo para delimitar que parte de la retina está desprendida, y así hacer el tratamiento mas adecuado y rápido posible. Afortunadamente, el avance de los tratamientos hace que los resultados sean buenos, pudiendo resolver favorablemente la gran mayoría de los desprendimientos de retina que se producen.
Tratamientos
El tratamiento deberá realizarse con una cirugía llamada vitrectomía, en la que se accede a la zona a tratar del ojo y se repone la parte desprendida de la retina, para que tras la cicatrización, la retina vuelva a su posición inicial.
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com