PIDE CITA
tu cita ahora

91 781 34 80

PIDE CITA
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto

Noticia

Cómo disfrutar Halloween, con otros ojos.

  • octubre 30, 2017
  • 2:33 pm
  • No Comments
No queda nada para el día más escalofriante del año, en el que los disfraces más aterradores harán las delicias de niños y mayores durante la noche de Halloween.
Independientemente del disfraz siniestro que hayas elegido, ya sea de fantasma, bruja, hombre lobo o vampiro y para que sea el disfraz perfecto, se le pueden añadir como complemento unas lentillas de colores que le darán un toque terrorífico a la par que original.
Las hay de mil tipos y colores, cada cual más tenebrosa y graciosa a la vez, pero hay que tener mucho cuidado donde se compran y como utilizarlas. Para que esa experiencia no se convierta en una espeluznante pesadilla, aquí te dejamos una serie de consejos en el uso de las lentillas:
  • – Acudir a una óptica de confianza y dejarte aconsejar sobre las lentillas que mejor se adapten a tus ojos. Mantenerlas siempre con la higiene adecuada y manipularlas con las manos bien limpias.
  • – Si vas a usar maquillaje para pintarte la cara, ponte primero las lentillas y quítatelas antes de retirar el maquillaje, por supuesto habiéndote lavado bien las manos con agua y jabón.
  • – Nada de compartir las lentillas. Aunque no lleven graduación son de uso individual.
  • – Escuchar los consejos de tu óptico optometrista, sobre el tiempo de duración de las lentillas, que tipo de soluciones de mantenimiento necesitan, como manipularlas y cuánto tiempo usarlas.
  • – Echarse lágrimas artificiales en los ojos, siempre va a venir bien para hidratarlos, especialmente si no estás acostumbradas a llevarlas.
Os deseamos que paséis una estupenda noche de Halloween y que podáis asustar con vuestras lentillas de colores a todos vuestros familiares y amigos. ¡Truco o trato!

Dr Mora

Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com

  • Categorías: Salud Ocular
  • Etiquetas: Ceguera Facial, cirugía laser, cirugia oculoplastica, clinica aver, clínica oftalmológica, clinica oftalmologica aver, clinica oftalmologica madrid, estetica, estetica ocular, estrabismo, laser, madrid, mesoterapia, miope, oftalmólogo, oftalmólogos madrid, pacientes, peeling, presbicia, Prosopagnosia, radiofrecuencia, salud ocular, vista cansada
PrevAnterior
SiguienteNext

Entradas recientes

  • Salud ocular y ácidos Omega3
  • Consejos visuales para la vuelta del verano
  • Dele un descanso a sus ojos
  • ¿Qué puedes hacer para disminuir la fatiga visual cuando trabajas con tu ordenador?
  • Fatiga ocular y trabajo con pantallas de ordenador

Archivos

Categorías

  • Catarata (11)
  • Cirugía Refractiva (6)
  • Curiosidades (33)
  • Glaucoma (19)
  • Oculoplastia (6)
  • Oftalmología Infantil (7)
  • Ojo seco (11)
  • Presbicia (13)
  • Retina (12)
  • Salud Ocular (88)

¿Por qué elegir Clínica AVER?

Satisfacción

Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.

Prestigio

Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.

Éxito

Éxito en las cirugías con excelentes resultados en calidad de visión.

Excelencia

Completos estudios que permiten seleccionar las técnicas más adecuadas.

Experiencia

Hemos tratado a más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia.

¿Necesitas más información?

Pide tu cita
© 2019 AVER. Todos los derechos reservados. Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad.
Facebook Twitter Instagram Youtube Link
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos e incrustar contenido externo (Youtube y Google Mpas). Para más información consulta la política de cookies y la política de privacidad.
Configuración de cookies Rechazar Aceptar
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados (Google Maps, Vídeos Youtube) se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Sin categoría

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Guardar y aceptar