Como bien sabemos el sistema Braille aporta a las personas ciegas una herramienta válida y eficaz para leer, escribir y acceder al mundo de la información.
Se trata de un sistema que parte de 6 puntos, cuya combinación permite obtener 64 combinaciones diferentes, incluyendo la que no tiene ningún punto, que se utiliza como espacio en blanco. La presencia o ausencia de los puntos determina de qué letra se trata.
Lo que probablemente no conozcamos, es que su creador Louis Braille (al que debe su nombre y cuya biografía es apasionante) era ciego. Louis Braille nació a principios del siglo XIX y a los 3 años sufrió un accidente ocular con un punzón jugando en la talabartería de su padre. Aunque inicialmente no pareció tener importancia, lo cierto es que tuvo la desgracia de padecer la llamada oftalmia simpática, una inflamación poco frecuente, bilateral y difusa que se puede presentar desde los pocos días a varios años después de un traumatismo ocular, tanto en el ojo traumatizado (excitante) como en el ojo contralateral (excitado).
Louis quedó por tanto ciego, a muy temprana edad, pero lejos de amilanarse y con el apoyo de su familia ingresó a las 10 años en la escuela de jóvenes ciegos de Paris, avanzando notablemente en sus estudios, además de desarrollar un considerable talento para la música.
En este centro conoció un sistema ideado por un oficial del ejército llamado Charles Barbier, para que lo soldados pudieran intercambiarse mensajes sin hablar de noche en las trincheras. Braille percibió inmediatamente las posibilidades de este sistema para la educación de invidentes y experimentó con diferentes combinaciones, hasta encontrar la solución idónea para reproducir la fonética básica que solo requería de 6 puntos en relieve. Durante años siguió perfeccionando el sistema y desarrolló códigos diferentes para la enseñanza de materias como la música y las matemáticas.
Hoy en día, gracias a Louis Braille millones de personas ciegas en todo el mundo tienen acceso a la información, cultura y entretenimiento, gracias al talento de Braille.
Dra Martín
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com