PIDE CITA
tu cita ahora

91 781 34 80

PIDE CITA
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto

Noticia

La Salud visual y la importancia de la revisión oftalmológica anual

  • marzo 12, 2019
  • 3:01 pm
  • No Comments

Durante la mayor parte de la vida, damos por hecho que vamos a ver bien y que no vamos a tener ningún problema de visión. Tener una buena visión depende de nuestro sistema sensorial más importante. A partir de los 40 ó 50 años es cuando comenzamos a darnos cuenta que la vista disminuye, las letras se vuelven borrosas y las gafas empiezan a ser necesarias. Otras personas sin embargo tiene problemas de visión desde edades tempranas, como por ejemplo miopía o hipermetropía.

¿Por qué son importantes los exámenes de la vista?

Tanto para adultos como para niños, los exámenes de la vista son una parte importante del mantenimiento y la evaluación de la salud general. Los ojos deben revisarse con regularidad para asegurarse que puedan ver lo mejor posible. En los exámenes regulares de salud ocular también se buscan signos de enfermedades oculares o afecciones que puedan afectar no solo a su visión sino a su salud en general. La visión y la salud ocular son una parte importantisima en el aprendizaje y el desarrollo, por lo tanto, es recomendable los exámenes oculares para bebés y niños.

Los exámenes de la vista previenen el fracaso escolar.

El 80 por ciento de lo que se espera que los niños aprendan dentro y fuera del aula requiere de  una buena visión. En los últimos tiempos es más necesario aún revisar a los niños la vista de manera periódica debido a la cantidad de tiempo que pasan delante de una pantalla, ya que este hecho puede estropearles la vista sino se hace un uso adecuado.

 La miopía cada vez más frecuente a edades tempranas.

En un reciente informe “La prevalencia de la miopía entre los jóvenes en España en 2018” impulsado por la asociación Visión y Vida, concluye en una cifra alarmante: 6 de cada 10 jóvenes entre 17 y 27 años son miopes. Este problema podría ser mayor en la siguiente generación de nacidos después del año 2000. Los hábitos de la juventud han cambiado, cada vez hay sedentarismo y más uso de todo tipo de pantallas con un tiempo de uso bastante elevado.

¿Por qué es esto una gran preocupación?

Los niños comienzan a tener problemas para ver de cerca muy temprano y tienden a un empeoramiento y progresión de la miopía que continúa a lo largo de la infancia, lo que los pone en un riesgo significativamente mayor de afecciones oculares más graves en el futuro.

Programar exámenes anuales de la vista es la mejor manera de evaluar el riesgo de miopía en su hijo. Cuando se detecta temprano, se pueden tomar medidas de control de la miopía para disminuir su progresión y reducir el riesgo de sufrir en el futuro otros problemas oculares.

La revisión oftalmológica anual no es un sustituto para un examen ocular.

Con demasiada frecuencia, los padres creen que su hijo  ve perfectamente  porque pasó una evaluación de la vista en la escuela. O los adultos creen que ven perfectamente porque pasan algún tipo de examen psicotécnico. Con frecuencia, ninguna de estas suposiciones es correcta.

Sólo una revisión anual realizada por un oftalmólogo puede garantizar que su visión sea lo más clara y cómoda posible, y que esté libre de enfermedades oculares potencialmente graves que no presenten síntomas precoces, como glaucoma e incluso cáncer de ojo.

Glaucoma.

La detección temprana de la presión ocular alta y otros factores de riesgo para el glaucoma sólo es posible con los exámenes oculares de rutina. Se trata de una enfermedad silenciosa que no da síntomas evidentes y que la visión que se ha perdido es imposible de recuperar, por eso es tan importante la detección precoz mediante una revisión anual.

Los exámenes anuales de la vista pueden detectar otros problemas de salud graves.

Durante un examen ocular completo, el oftalmólogo puede observar y evaluar la salud y el estado de los vasos sanguíneos en la retina , que son un buen indicador de la salud de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la hipercolesterolemia son visibles por los cambios en la apariencia de la irrigación sanguínea de la retina y los vasos sanguíneos.

 

 

  • Categorías: Salud Ocular
  • Etiquetas: aver, clínica oftalmológica, clinica oftalmologica aver, clinica oftalmologica madrid, oftalmología, oftalmólogo, oftalmólogos madrid, salud ocular
PrevAnterior
SiguienteNext

Entradas recientes

  • Salud ocular y ácidos Omega3
  • Consejos visuales para la vuelta del verano
  • Dele un descanso a sus ojos
  • ¿Qué puedes hacer para disminuir la fatiga visual cuando trabajas con tu ordenador?
  • Fatiga ocular y trabajo con pantallas de ordenador

Archivos

Categorías

  • Catarata (11)
  • Cirugía Refractiva (6)
  • Curiosidades (33)
  • Glaucoma (19)
  • Oculoplastia (6)
  • Oftalmología Infantil (7)
  • Ojo seco (11)
  • Presbicia (13)
  • Retina (12)
  • Salud Ocular (88)

¿Por qué elegir Clínica AVER?

Satisfacción

Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.

Prestigio

Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.

Éxito

Éxito en las cirugías con excelentes resultados en calidad de visión.

Excelencia

Completos estudios que permiten seleccionar las técnicas más adecuadas.

Experiencia

Hemos tratado a más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia.

¿Necesitas más información?

Pide tu cita
© 2019 AVER. Todos los derechos reservados. Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad.
Facebook Twitter Instagram Youtube Link
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos e incrustar contenido externo (Youtube y Google Mpas). Para más información consulta la política de cookies y la política de privacidad.
Configuración de cookies Rechazar Aceptar
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados (Google Maps, Vídeos Youtube) se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Sin categoría

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Guardar y aceptar