PIDE CITA
tu cita ahora

91 781 34 80

PIDE CITA
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • ¿Quienes somos?
    • Equipo médico
    • Instalaciones
    • Especialidades médicas
    • Sociedades médicas
  • Cirugía refractiva
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Cirugía Lasik
    • Cirugía láser Zyoptix
    • Cirugía Láser PRK
    • Cirugía ICL
    • Primera consulta
    • Preguntas frecuentes
    • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
    • Precio y financiación
  • Cataratas
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Ventajas de la operación
    • Preguntas frecuentes
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • ¿Cómo se trata?
    • Cómo veré después?
    • Preguntas frecuentes
  • Ojo seco
    • ¿Qué es?
    • Testimonios
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
    • Test ojo seco
    • Tratamiento
    • Preguntas frecuentes
  • Otros tratamientos
    • Glaucoma
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Causas y factores de riesgo
      • Tipos de glaucoma
      • Prevención y diagnóstico
      • ¿Cómo se trata?
      • Preguntas frecuentes
    • Oculoplastia
      • Blefaroplastia
      • Toxina Botulínica – “Vistabel”
      • Ptosis palpebral
      • Entropión y ectropión
      • Tumores
    • Oftalmología infantil
      • Introducción
      • ¿Cuándo debo sospechar que mi hijo no ve bien?
      • Estrabismo
      • Pseudoestrabismo
      • Exceso de acomodación visual y espasmos acomodativos
      • Insuficiencia de la convergencia
      • Problemas de superficie ocular
      • Daltonismo (Discromatopsias)
      • Defectos refractivos en niños
      • Ojo vago o ambliopía
      • Obstrucción de la vía lagrimal
      • Preguntas frecuentes
    • Estrabismo
      • ¿Qué es?
      • Testimonios
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Tratamientos
      • Preguntas frecuentes
    • Retina
      • ¿Qué es?
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Técnicas de diagnóstico
      • Patologías
      • Tratamientos
    • Degeneración macular (DMAE)
      • ¿Qué es?
      • Tipos
      • Síntomas
      • Factores de riesgo
      • Diagnóstico
      • Tratamientos
      • Otras alteraciones
    • Vía lagrimal y Blefaritis
  • Blog
  • Contacto

Noticia

¿Qué es la neuritis óptica?

  • abril 26, 2019
  • 9:58 am
  • No Comments

La neuritis óptica es cuando el nervio óptico se inflama o  hay un proceso  desmielinizante del mismo. Es la causa más común de la pérdida de la visión en adultos jóvenes. Se manifiesta  por la reducción imprevista de la visión del ojo afectado en pacientes que van desde  los 20 a los 45 años de edad y suele ser más frecuente en mujeres que en hombres.

Algunos estudios afirman  que es un desorden autoinmune que se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca la capa que rodea a las neuronas que forman el nervio óptico por error, originando  el deterioro en su funcionamiento.

Antes de seguir profundizando  en las causas, síntomas,  diagnóstico,  tratamiento y prevención de la neuritis óptica, es necesario explicar la importancia de la función del nervio óptico en la visión.

El nervio óptico es un haz de fibras nerviosas que se encarga de enviar las señales que distingue el ojo,  desde la retina hasta nuestro cerebro, el cual procesa la información y la interpreta como imágenes. Si hay daño en el nervio óptico, las consecuencias son la reducción o pérdida de la visión en el ojo afectado.

Causas de la Neuritis óptica

Aún se desconoce las causas exactas de la Neuritis Óptica, pero las afecciones vinculadas con esta enfermedad son:

Enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico, la sarcoidosis o la enfermedad de Behcet.

 Enfermedades infecciosas, cuando estas afectan directamente al nervio óptico, como es el caso del SIDA, sífilis, meningitis, tuberculosis, sinusitis, entre otras.

Fármacos o sustancias químicas, como por ejemplo algunos tipos de antibióticos, quinina, plomo, metanol, etambutol.

Deficiencia en el organismo de la vitamina B12.

Esclerosis múltiple, es una enfermedad neurológica crónica, donde el sistema autoinmune del organismo ataca la vaina de mielina que recubre las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal. La neuritis óptica es considerada un síntoma característico de la esclerosis múltiple, ya que cuando se padece de esta enfermedad, hay unas altas probabilidades de inflamación y daño en el nervio óptico.

Señales y Síntomas

La neuritis óptica afecta generalmente un solo ojo y comienza con la reducción temporal de la visión y ausencia de nitidez en el ojo afectado, acompañado con mucho dolor, que se percibe como continuo y latente detrás del ojo, el  cual empeora cuando éste  está en movimiento. También se caracteriza por presentar pérdida de la visión cromática, es decir que el paciente no percibe bien los colores, así como la presencia de luces intermitentes  o destellos luminosos cuando se parpadea, lo que genera una visión distorsionada.

¿Cómo se diagnostica?

Diagnosticar la neuritis óptica no es fácil, pues el ojo puede presentar una apariencia normal, por eso es importante hacer una evaluación de  la historia clínica del paciente y realizar las siguientes pruebas:

Tomografía de coherencia óptica, evalúa la inflamación en el nervio óptico y el daño causado.

Resonancia Magnética Cerebral congadolinio,muestra el realce y la inflamación  del nervio óptico y estudia lesiones que puedan mostrar signos de esclerosis múltiple.

Examen Ocular,  que incluya exámenes de la visión cromática, de la agudeza visual y del campo visual.

Análisis de sangre, para descartar otro tipo de enfermedades.

Oftalmoscopia, para verificar el estado del nervio óptico y la retina.

¿Cómo se puede tratar?

En el caso de la neuritis óptica, el pronóstico de la enfermedad es bastante bueno.  Existen algunas excepciones como por ejemplo si el paciente sufre de alguna enfermedad autoinmunitaria, los daños de la neuritis óptica pueden ser permanentes.

Cuando el caso lo requiera, la aplicación  del tratamiento depende de las causas  concretas que originan la neuropatía óptica. En ocasiones se emplean  corticoides, que pueden ser considerados una opción si se sospecha de esclerosis múltiple. La aplicación de este tratamiento puede ser realizado  vía intravenosa u oral y su uso acorta el período de los síntomas, sin embargo, los resultados visuales finales son iguales con  corticoides o sin ellos.

Prevención

La prevención comienza con la visita anual al oftalmólogo. Estos profesionales de la salud tienen el deber de orientar a sus pacientes sobre las características de esta enfermedad, para concientizar los riesgos particulares de padecerla.

  • Categorías: Salud Ocular
  • Etiquetas: aver, clinica oftalmologica aver, oftalmología, oftalmólogo, salud ocular
PrevAnterior
SiguienteNext

Entradas recientes

  • Salud ocular y ácidos Omega3
  • Consejos visuales para la vuelta del verano
  • Dele un descanso a sus ojos
  • ¿Qué puedes hacer para disminuir la fatiga visual cuando trabajas con tu ordenador?
  • Fatiga ocular y trabajo con pantallas de ordenador

Archivos

Categorías

  • Catarata (11)
  • Cirugía Refractiva (6)
  • Curiosidades (33)
  • Glaucoma (19)
  • Oculoplastia (6)
  • Oftalmología Infantil (7)
  • Ojo seco (11)
  • Presbicia (13)
  • Retina (12)
  • Salud Ocular (88)

¿Por qué elegir Clínica AVER?

Satisfacción

Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.

Prestigio

Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.

Éxito

Éxito en las cirugías con excelentes resultados en calidad de visión.

Excelencia

Completos estudios que permiten seleccionar las técnicas más adecuadas.

Experiencia

Hemos tratado a más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia.

¿Necesitas más información?

Pide tu cita
© 2019 AVER. Todos los derechos reservados. Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad.
Facebook Twitter Instagram Youtube Link
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos e incrustar contenido externo (Youtube y Google Mpas). Para más información consulta la política de cookies y la política de privacidad.
Configuración de cookies Rechazar Aceptar
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados (Google Maps, Vídeos Youtube) se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Sin categoría

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Guardar y aceptar