PIDE CITA 91 781 34 80
whatsapp
Pide Reserva Llama para tu cita ahora

Noticia

Vista cansada ¿qué lente intraocular es la adecuada para mí?

Esta pregunta es muy frecuente en nuestra consulta diaria cuando se trata de un paciente al que hay que intervenir de cataratas.

El cristalino es la parte del ojo que se opacifica cuando se forma una catarata y hay que sustituirlo necesariamente por una lente intraocular al realizar la intervención.

Hasta hace unos años, solamente existían  lentes intraoculares monofocales, que corrigen el defecto refractivo (la graduación) del paciente en visión lejana, pero no  evitan el uso de las gafas de cerca debido al hecho de que, al no tener cristalino, se  pierde la capacidad de enfocar los objetos cercanos. Esta propiedad del ojo se va perdiendo progresivamente debido a la vista cansada o presbicia a partir de los 40-45 años. De esta manera, el paciente podía evitar las gafas de lejos (siempre y cuando no tuviera previamente un astigmatismo alto), pero no las de cerca.

 

Actualmente disponemos de distintos tipos de lentes intraoculares que nos van a permitir disfrutar de la  independencia de las gafas tras la intervención, para así conseguir la mejor rehabilitación visual del paciente:

  • Lente intraocular monofocal: corrige miopia o hipermetropía y puede compensar astigmatismos bajos, generalmente menores de 1 dioptría. Tras la intervención el paciente seguirá necesitando gafas de cerca. Existen actualmente lentes intraoculares monofocales tóricas, que corrigen  igualmente la miopia o hipermetropía del paciente y también astigmatismos altos. Tampoco evitan tras la intervención el uso de gafas de cerca.
  • Lente intraocular  bifocal: corrige el defecto de graduación de lejos (miopía o hipermetropía) pero no proporciona una calidad de visión tan elevada en distancia intermedia (ordenador, cuadro de mandos del coche…). También existe en versión tórica para corregir astigmatismos altos. Evita el uso de gafas de lejos y cerca, pero los pacientes que trabajan con ordenador de forma habitual pueden necesitar unas gafas de apoyo para esa distancia media.
  • Lente intraocular trifocal: corrige la graduación de lejos y de cerca, permitiendo también una buena calidad visual en distancia media. También existe en versión tórica para corrección de astigmatismos elevados. Evita, por tanto, el uso de gafas a todas las distancias.

Este es un resumen básico orientativo a modo de información preliminar en un paciente que va a ser intervenido de cataratas. La información que su oftalmólogo le proporcionará en la consulta es básica para decidir cuál es la lente más apropiada para usted, y qué puede conseguir y esperar de cada una de ellas. Para ello, se le realizará una exploración oftalmológica completa, en la que también se incluirá información sobre su  estilo de vida (trabajo, aficiones…), de la que dependerá la decisión sobre qué lente intraocular es la adecuada en su caso.

Dra Herrero.

Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com

 

Archivos

¿Por qué elegir Clínica AVER?

Satisfacción

Clínica con mayor grado de satisfacción de pacientes en Madrid.

Prestigio

Prestigio y experiencia de los Doctores con gran vocación y ética.

Excelencia

Más 100.000 pacientes en más de 20 años de experiencia con excelentes resultados

Tecnología

Estamos a la vanguardia de la tecnología ocular

Ven a conocernos y vuelve a disfrutar de la vida