Una gran parte de los bebes, sobre todo los de piel más clara, cuando nacen tienen los ojos azules. Es bien sabido que este color no siempre es definitivo. Una de las preguntas que se hacen los padres durante los primeros meses de vida es de qué color acabarán siendo los ojos de su hijo/a. El color de ojos de una persona depende de la cantidad de melanina que tenga en el iris (la parte coloreada del ojo). La melanina es un tipo de pigmento que además de dar color a los ojos es el responsable del color de la piel o el pelo. La cantidad de melanina que produce una persona en su cuerpo viene determinada genéticamente, es decir se hereda.
Es importante entender que no existen diferentes pigmentos para el color de ojos (azul, verde, miel, marrón, etc..) si no que el único pigmento que tenemos es marrón (la melanina) y es la cantidad que poseemos de éste en el ojo lo que hace que existan diferentes colores. Cuanta menos melanina se tenga en los ojos más claros serán. Cuando nacemos, muchos bebes no han empezado a fabricar la melanina pero en los primeros meses de vida con la luz se estimula su producción y es entonces cuando los ojos comienzan a cambiar de color.
Típicamente el gran cambio se suele ver entre los 6 y 9 meses, aunque es un proceso lento que comienza desde el nacimiento y puede durar varios años e incluso en algunas personas hasta la edad adulta. Una cosa si es clara, si el bebé nace con los ojos marrones no se volverán azules. El hecho de que venga determinado por herencia o genéticamente no quiere decir que si lo padres tienen los dos los ojos marrones su bebe los vaya a tener de ese color.
Para predecir el color de los ojos hay que tener en cuenta no sólo el de los padres si no también el de los abuelos e incluso antepasados más lejanos. Aunque por lo general los colores oscuros prevalecen sobre los claros existen varios genes que determinan el color de los ojos y el del niño dependerá de la combinación que se produzca. Existen calculadoras que aproximan las probabilidades que existen de cada color en función del de sus progenitores y abuelos.
El cambio de color de los ojos no afecta a la visión u a otros aspectos oculares. Sólo si cambia de color únicamente un ojo o lo que se nota es un “borramiento” o blanqueamiento ocular se debe acudir al oftalmólogo para valoración.
Dra Jaumandreu.
Si tienes alguna consulta… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
C/ Menéndez Pelayo, 7
Plaza Manuel Becerra,18
Tfno: 91 781 34 80
www.clinica-aver.com